El único centro quirúrgico aprobado por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York
*Citas el mismo día, sin cita previa.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP), una causa frecuente de infertilidad en las mujeres, es una enfermedad que interfiere en el proceso natural de ovulación (Más información: Ciclo menstrual normal). A las mujeres que padecen este síndrome les resulta muy difícil quedarse embarazadas. Sin embargo, con ciertas medidas, las mujeres pueden mejorar su fertilidad y las posibilidades de concebir.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno del sistema reproductor que afecta a las mujeres en edad fértil. En este trastorno, los ovarios desarrollan múltiples pequeñas acumulaciones de líquido denominadas quistes. Como resultado, los ovarios aumentan hasta alcanzar tamaños anormalmente grandes.
Se desconoce la causa exacta del síndrome de ovario poliquístico, pero algunos factores como el exceso de insulina, la genética y las respuestas inflamatorias desempeñan un papel en su desarrollo. La resistencia a la insulina es otro factor causante del SOP. Los ovarios de las mujeres que padecen SOP no producen óvulos con regularidad.
Por lo tanto, el proceso normal de ovulación se interrumpe. Aunque se produzca la ovulación en las mujeres con SOP, el endometrio (revestimiento interno del útero) no está lo suficientemente preparado para la implantación y, con frecuencia, no se produce la concepción en estas mujeres.
Existen varias intervenciones para mejorar la fertilidad de las mujeres que padecen el síndrome de ovarios poliquísticos. Sin embargo, antes de pasar a la terapia médica, los ginecólogos recomiendan adoptar ciertos cambios en el estilo de vida con el fin de mejorar la fertilidad (Lea también: Infertilidad en la mujer).
Los cambios en el estilo de vida que han demostrado regular la ovulación en mujeres con síndrome de ovario poliquístico incluyen
Si las intervenciones sobre el estilo de vida no logran un impacto significativo en la fertilidad de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico, los médicos recomiendan ciertos medicamentos, entre ellos:
Si ninguna de las terapias anteriores funciona, se recurre a la terapia de concepción asistida para ayudar a las mujeres con SOP a quedarse embarazadas. Durante este proceso, el espermatozoide y el óvulo se fecundan fuera del cuerpo en condiciones ambientales controladas y el óvulo fecundado se vuelve a colocar en el útero.
El Dr. Dmitry Bronfman es ginecólogo colegiado especializado en todos los aspectos de la salud de la mujer contemporánea, medicina preventiva, dolor pélvico, cirugía mínimamente invasiva y robótica, y ginecología general, de la adolescencia y de la menopausia.
Clínica abortista de Brooklyn