menú

El único centro quirúrgico aprobado por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York

(718) 369-1900

*Citas el mismo día, sin cita previa.

menú

Criocirugía

Recorrido por el centro abortista
(718) 369-1900

Herramienta de embarazo

¿De cuántas semanas está embarazada? Un ciclo menstrual normal tiene una duración media de 28 días, pero puede durar desde 22 hasta 44 días.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Esta calculadora no es un diagnóstico.

Los cálculos que se facilitan son estimaciones basadas en medias.

EMPIEZA AQUÍ

La criocirugía cervical o crioterapia es un tratamiento ginecológico que congela una sección del cuello uterino. La criocirugía del cuello uterino se realiza con mayor frecuencia para destruir células cervicales anormales que muestran cambios que pueden conducir al cáncer. Estos cambios se denominan células precancerosas. Es probable que su ginecólogo utilice el término displasia cervical.

La criocirugía sólo se realiza después de que una colposcopia confirme la presencia de células cervicales anormales. La crioterapia también se utiliza para el tratamiento de la cervicitis o inflamación del cuello uterino. La criocirugía no es un tratamiento para el cáncer de cuello uterino.

¿Qué ocurre durante la criocirugía?

La criocirugía se realiza en la consulta de su médico mientras usted está despierta. Es similar a un examen pélvico:

  • se le pedirá que se desnude de cintura para abajo,
  • túmbate en una camilla con los pies en los estribos,
  • Se introduce un espéculo en la vagina para mantener abierto el canal vaginal y poder ver el cuello uterino.
  • Sin embargo, ahí acaba la similitud.
  • La crioterapia utiliza instrumentos especiales denominados criosondas.
  • Durante la criocirugía, las cirosondas se introducen en la vagina hasta que cubren firmemente las zonas anómalas del tejido cervical.
  • A continuación, el nitrógeno líquido comienza a fluir a través de las criosondas a una temperatura aproximada de -50 grados Celsius.
  • Esto hace que las criosondas metálicas se congelen y destruyan el tejido cervical anormal superficial.
  • El resultado más eficaz del tratamiento se obtiene congelando durante tres minutos, dejando que el cuello uterino se descongele y repitiendo el tratamiento durante tres minutos más.

¿Cómo me sentiré durante la criocirugía?

  • Es posible que sienta ligeros calambres.
  • Puede experimentar una sensación de frío o de calor.

¿Cuál es la eficacia de la criocirugía para la displasia cervical?

La criocirugía es un tratamiento adecuado para la mayoría de los casos de displasia cervical, ya que destruye todo el tejido cervical anormal en más del 85% de los casos. Sin embargo, cuando las alteraciones cervicales se localizan en la sección superior del cuello uterino se recomienda una biopsia de cono, en lugar de la crioterapia.

Personal muy profesional y amable. De Ann la recepcionista a Rocco el anestesiólogo. El Dr. Miller hizo que mi experiencia fuera fácil y rápida. Mi enfermera Nelli fue muy cuidadosa y la asistente médica Leela también fue muy atenta. Espero nunca volver para este procedimiento, pero si lo hago volveré aquí. ¡Gracias de nuevo al personal, TODOS ustedes son increíbles!

Shauna Janee

¿Qué ocurre después de la criocirugía?

Puede volver a la mayoría de las actividades normales al día siguiente de la criocirugía; sin embargo, hay algunas cosas que debe tener en cuenta durante las dos o tres primeras semanas después del tratamiento:

  • Es normal que durante las primeras semanas se produzca una secreción acuosa. Esto se debe a la descamación del tejido cervical muerto.
  • No introduzcas nada en la vagina durante al menos dos o tres semanas. Es decir, nada de tampones, duchas vaginales ni relaciones sexuales.
  • Debe llamar a su proveedor de atención médica si ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:
  • Fiebre. Su médico debe informarle antes de que abandone la consulta de qué grado de fiebre es motivo de alarma tras una criocirugía.
  • Sangrado vaginal más abundante de lo habitual durante el ciclo menstrual.
  • Dolor. Es normal que aparezcan ligeros calambres; sin embargo, debe informar inmediatamente a su médico de cualquier dolor pélvico intenso o que vaya en aumento.
  • Mal olor o flujo vaginal amarillento. Esto puede indicar una infección que requiere tratamiento inmediato.

La criocirugía está relativamente exenta de riesgos y produce menos complicaciones que cualquier otro procedimiento ginecológico. Después de la criocirugía necesitará pruebas de Papanicolaou cada tres o seis meses durante un tiempo. Una vez que haya tenido varias citologías normales seguidas, su médico hablará con usted sobre la frecuencia con la que deberá someterse en el futuro a pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.

La información proporcionada en este sitio tiene por objeto educar al lector acerca de ciertas condiciones médicas y ciertos tratamientos posibles. No sustituye al examen, el diagnóstico y la atención médica prestados por un profesional de la salud titulado y cualificado. Si cree que usted, o alguien que conoce, padece las afecciones aquí descritas, acuda inmediatamente a su médico. No intente tratarse a sí mismo ni a ninguna otra persona sin la debida supervisión médica.

Si tiene alguna pregunta, llámenos al 718 369-1900

Visite nuestra página Aborto quirúrgico para obtener más información. También encontrará consejos fundamentales sobre el antes y el después de la intervención.

QUIRÚRGICA

Clínica abortista de Brooklyn